Plan AMOR: Desarrollo Sostenible en Rapa Nui | Municipalidad de Isla de Pascua

Plan AMOR: Desarrollo Sostenible en Rapa Nui | Municipalidad de Isla de Pascua

Mapa traducido

Museo

El Museo Antropológico de Rapa Nui llamado Padre Sebastián Englert, fue creado en 1973 y honra la memoria del religioso alemán que llegó a la isla en 1935 y vivió allí hasta su muerte en 1969. Además de su labor misionera, Englert tuvo un gran interés científico en la cultura rapa nui, analizando su lengua, tradiciones orales y patrimonio arqueológico.

El museo comenzó gracias a su colección arqueológica, donada por él al Estado chileno, y se han ido agregando piezas a lo largo del tiempo. Este se erige como uno de los principales centros de estudio y difusión de la cultura rapa nui. La colección del Museo está compuesta por más de 20.000 objetos, tales como herramientas de piedra, ornamentos, armas y cerámicas que se remontan desde la época prehistórica hasta la actualidad. Además, el recinto dispone de la Biblioteca William Mulloy, especializada en en el reꞌo o lengua rapa nui, donde se albergan una valiosa selección de fotografías, documentos y libros relacionados con la cultura de la isla.

La exhibición permanente del museo se distribuye en tres salas. La primera de ellas, ilustra la geografía, la fauna y flora de Rapa Nui, así como la historia del asentamiento de los primeros hombres y mujeres. La segunda sala, está destinada a la cultura rapa nui, exhibiendo una amplia variedad de objetos que reflejan la vida cotidiana, las tradiciones y la religiosidad de los antiguos habitantes de la isla. En la tercera sala, se ahonda en la historia más reciente de la isla y en la relación entre esta y Chile.

Desde su creación, el recinto ha llevado a cabo distintos proyectos de investigación y restauración de sitios arqueológicos en la isla, además el museo ha pasado por varias fases, entre ellas la construcción de infraestructura adecuada para albergar las diversas colecciones que se han rescatado a lo largo de los tiempos. En la actualidad, el museo sigue expandiendo sus instalaciones y continúa siendo un importante centro de estudios sobre la cultura rapa nui y ha trabajado en colaboración con la comunidad para la preservación y divulgación de su patrimonio cultural.

Para llegar hasta el puedes tomar la calle Miru, en dirección hacia el mirador de Tāhai y continuar por Tekarera, el horario de visita es de martes a viernes de 09:30 a 17:30 horas, los días sábado, domingo y festivos el horario es desde las 09:30 horas a 12:30 horas y la entrada es liberada.

Esculturas de arte contemporáneo borde costero

Explorando las tradiciones, la artesanía y la herencia cultural de Rapa Nui

La isla de Rapa Nui es un lugar mágico lleno de cultura, tradiciones y herencia ancestral. Desde los antiguos moai, hasta los bailes y música típicos, Rapa Nui es una tierra llena de vida, donde se pueden encontrar algunos de los mejores artesanos del mundo.

La cultura y la artesanía son parte integral de la vida en Rapa Nui, y explorar estas tradiciones es una experiencia enriquecedora. La artesanía Rapa Nui es muy reconocida a nivel internacional y se puede encontrar en muchos mercados y tiendas de todo el mundo. Sin embargo, la mejor forma de conocer la artesanía y cultura Rapa Nui es visitando la isla.

Nuestros visitantes pueden conocer talleres de artesanos locales y aprender sobre la historia y la técnica detrás de cada obra de arte. Las artesanías más populares incluyen talles en madera, tejidos hechos a mano, pinturas en Mahute, collares de conchas y joyas de plata con simbología Rapa Nui.

Además de la artesanía, Rapa Nui también es conocida por su música y bailes típicos. La danza y la música Rapa Nui es una forma de expresión que se ha mantenido durante siglos y que refleja la cultura y las tradiciones del pueblo. Los visitantes pueden asistir a espectáculos de danza tradicional y aprender sobre la historia y el significado detrás de cada danza.

La cultura y la artesanía son una parte fundamental de la vida en la isla y es importante preservarlas y fomentar su desarrollo. Los habitantes de Rapa Nui están comprometidos con la conservación de su patrimonio cultural y trabajan para garantizar que las tradiciones y la artesanía sean transmitidas a las futuras generaciones.

"Rapanui

Turismo Rapanui les de la bienvenida a la Polinesia, Rapa Nui. Para mayor información contáctenos al:

Boletín informativo

Inscríbase a nuestro newsletter